
“FAIR WARNING, EL ALBUM CONCEPTUAL QUE REDIFINIO AL HARD ROCK, A TRAVÉS DE UNA ALEGORÍA DE UNA SOCIEDAD NORTEAMERICANA EN DECADENCIA Y EN PLENA ETAPA DE DEVASTACIÓN”.
Aldo Robles
Probablemente, si escuchamos el nombre de van halen, nos viene a la mente la figura de uno de los guitarristas más prolíficos, innovadores y creativos del género heavy metal/hard rock, pero detrás de este, se conserva una joya tallada con detenimiento y perfección absoluta, un disco que, previo a la salida de su magnifica producción discográfica “1984”, poco se recuerda y es tristemente desvalorada, sin que ello signifique que estemos hablando de uno de los peores discos de la historia de la música, sino al contrario, nos referimos a uno de los discos mas experimentales del año 1981, o mas extraordinario aún, uno de las producciones musicales mas influyentes de la década, o mas exagerado aún, dicho por muchos críticos especializados y por su servidor, el disco mas completo de la banda en toda su carrera.
Definiendo el concepto y la temática del álbum, el solo hecho de visualizar la portada del mismo, ya te ofrece mucho a interpretar, pues dicho boceto es el fragmento de la pintura “The maze”, del artista y pintor William Kurelek, oda subjetiva de una humanidad cada vez mas perturbada, carente de valores, y a manera de catarsis, la banda se impregna de todos estos componentes para construir su línea temática en cada una de las melodías, representando una postura en particular del declive moral del planeta, pero más específico, de la ciudad de los ángeles en las década de los ochentas.
La construcción compositiva incluye una gama de experimentos divergentes del sonido natural de la agrupación, pero sin lugar a dudas, nos obsequia una simultanea línea sonora fina y bien concretada, pensada y súbitamente redefinida, por medio de arreglos de guitarra y bajo acertados, compases de batería crudos y constantes, y una voz de David Lee Roth que nos demuestra su capacidad vocal para distintos géneros y variantes, jugando con sus cuerdas vocales en diferentes matices y tonalidades, mostrando un color vitalicio en cada una de las canciones, por ello y más, este es un trabajo pensado con antelación y preparado para convertirse en una obra de arte.

Para finalizar, me gustaría conceptualizar este álbum como la biblia de los humanos ciegos de este mundo cada vez mas decrepito por culpa de nosotros mismos, pues el cuidado que los van halen hicieron con cada uno de los elementos musicales es digno de aplaudir en un concilio diplomático, ya que debe destacarse la transparencia y honestidad en cada uno de los instrumentos, un deleite progresivo auditivo, y lo que mas me llama la atención, que al estilo de la auténtica escuela del rock progresivo setentero, cada minuto de un tema en particular es diferente y no se parece a la partitura anterior, es totalmente anárquico y rebelde el siguiente arreglo, las líneas construidas evolucionan y se entremezclan con otras ramas musicales totalmente diferentes, pues se escucha un jazz con heavy, un funk con big band, un swing con distorsión incomplaciente, cada sustancia se vierte peligrosamente en un matraz de un laboratorio químico, causando una sensación de peligro y catástrofe por la inesperada reacción química, pero sin duda alguna, hecha con valor y pasión para conocer otras cualidades y características de la materia, en este caso, hablando específicamente del menester auditivo, por ende, recomiendo escuchar completo tal obra artística, pues recuerden, es un disco que en definitiva, hay que escuchar antes de morir.
Leave a Reply